Los Astros y tu

Mostrando entradas con la etiqueta especiales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta especiales. Mostrar todas las entradas

Temporada Primavera-Verano 2011

Muy buenas a todos, hace un tiempo que no escribo aquí en el blog, por motivos personales no he podido hacerlo pero si se ha estado realizando cada viernes el programa temático musical "El baúl de los recuerdos".

Como bien comenté el viernes pasado, la radio empieza su programación de primavera-verano y con ello incorpora a parrilla los nuevos programas, las nuevas incorporaciones y variaciones en algunos de los programas que ya se vienen emitiendo.

El baúl, no cambia ni de día ni de hora, seguirá siendo fiel a todos vosotros, cada viernes de 22 a 24h, seguiremos recorriendo por la memoria gracias a la máquina del tiempo que nos lleva a viajar a todas las épocas y estilos.

Como novedades en el programa, os diré que una vez al mes haremos un especial que se centrará en un grupo o cantante y estilo en concreto, que esté lo escogeréis vosotros mediante petición.

También cada mes elaboraremos un ranking con las canciones más escuchadas en los últimos tiempos y que sean vuestras favoritas, sobra decir que el mismo me ayudaréis vosotros a confeccionarlo, por qué como siempre, los protagonistas de esté baúl, de está radio sois indiscutiblemente vosotros, los oyentes.

Y antes de despedirme, paso a poneros como ya es costumbre la lista de temas que entraron el viernes pasado en la emisión. Durante la Semana Santa, la radio no emite por entender que son unos días de recogimiento con la familia, vacaciones para meditar y disfrutar del calor del hogar, nosotros volveremos después de la misma y el baúl regresa el viernes próximo.

Albano - Felicidad
Mago de Oz - Fiesta Pagana
Nino Bravo - La niña es ya mujer
Andrés Cepeda - Tengo ganas
Axel Fernández - Me puedes de punta a punta
Bacilos - Tabaco y chanel
The Bangles - Eternal Flame
Barry White - Just the way you are
Ben e King - Stand by me
BSO -Titanic - Celine Dion - My heart will go on
Complices - Es por ti
David Bisbal - Quiero perderme en tu cuerpo
Dido - Life for rent
BSO - Aladin - Un mundo ideal
Dolores Oriordan - Extasy
Dyffy - Mercy
Elton John - Levon
Elvis Presley - I can't help falling in love with you
Enigma&Enya - Return to innocence
Evanescense - My inmortal
Extreme - More than words
Gianluca Grignani - La historia entre tus dedos
Gustavo Ceratti - Bocanada
Il Divo - Hasta el final
Juanjo García - Dos gotas de agua
Keane - bedshaped
La caja de Pandora - Como te ha ido
Juan Bau - La estrella de david
Laura Pausini - Viveme
Marta Roure - Sentir girar el mon
Micheal Bolton - When a man loves woman
Mikel Erentxu - Cartas de amor cuando no hay amor
La Union - Negrita
Nek - Quante cose sei
Ondina - Fuera de aquí
BSO - Moulin Rouge- Robbie Williams&Nicole Kidman - Something stupid
Rosana - No puedo estar sin ti
Shakira - Analogia
Sober - Diez años
The Platers - Only you

26 de marzo: Mecano en el baúl de los recuerdos


El 26 del mes pasado, empezamos uno de nuestros primeros programas especiales dentro del programa temático, "El Baúl de los recuerdos". Como bien expliqué al principio de esté programa hace ya un tiempo, una vez al mes, dedicaremos un viernes a hablar en especial de un grupo, solista u estilo musical que haya marcado una época y una etapa dentro de la música tanto de nuestro país como fuera de el.

En esté sentido, me pareció apropiado empezar con un grupo como Mecano, el cual ha sido participe de la movida madrileña de los años 80, es querido dentro y fuera de nuestro país y marcó toda una tendencia de estilos por fusión de los mismos dentro de la música y fuera de ella, bien conocido es su cambio de estilismo en cada una de sus etapas.

Y empecemos con el resumen de lo que se dio en la emisión, os pondré también todos los temas que se escucharon ordenadamente por discografía para que sepáis cuales eran y volverlos a escuchar si lo queréis.


Mecano desde sus principios al mito y recuerdo de nuestros días:

Todo se remonta a 1976 cuando José María Cano y Ana Torroja se conocen, comparten estudios en la universidad de económicas y entre ellos nace algo más que una bonita amistad. Por ese entonces José Mª ya empezaba sus primeros pinitos en el mundo musical, queriendo introducirse como cantautor y siendo Ana quien lo acompañaba con los coros. Una de sus primeras actuaciones juntos, fue representando un tema compuesto titulado " La cigarra y la hormiga".
Nacho Cano, se les uniría poco después como segunda guitarra de acompañamiento, atrás dejaba a sus amigos y grupo Prisma con los que tocaba un estilo de música bastante alejada de la de cantautor.
En 1979, José Mª se inscribe y es seleccionado para concursar en el programa de RTVE "Gente Joven" con el nombre de José María Cano y amigos, cantan varios temas compuestos por él, José Mª es la guitarra y voz principal, Ana las voces de coro y Nacho el arreglista y segunda guitarra, la actuación se salda con un fracaso pero ello no impide que sigan actuando, ya no sólo en fiestas de colegio mayor, empiezan a actuar en pequeños locales, pero siempre como un cantautor acompañado de coro y arreglista.
Es en una de esas fiestas y actuaciones por la capital que conocen a Miguel Ángel Arenas más conocido como Capi, él les presentó a la discográfica CBS y junto a esta, les aconsejaron que la voz principal del grupo fuera Ana, así nace el grupo y su primer single fue, "Hoy no me puedo levantar" todo un himno para una generación como la de los 80.
El inicio y el final del grupo se puede resumir en su discografía:
  • Mecano, el primer álbum: 5 de abril de 1982
  • ¿ Dónde está el País de las Hadas ?, segundo trabajo: 30 de mayo de 1983
  • Ya viene el Sol, tercer trabajo y ruptura con CBS: 15 de octubre de 1984
  • Mecano en concierto, CBS saca al mercado un directo, 1985
  • Entre el cielo y el suelo, cuarto trabajo y consolidación, madurez y eclosión latina: 16 de junio de 1986
  • Descanso Dominical, quinto trabajo y Europa y el cenit del grupo: 24 de mayo de 1988
  • Aidalai, sexto trabajo y disolución del grupo: 14 de junio de 1991
  • Ana/José/Nacho, séptimo trabajo e intento fallido de retorno: 23 de marzo de 1998

Tras su separación, los tres emprendieron carreras en solitario, Nacho continuó produciendo para otros grupos y para sí mismo, José Mª dio el salto a la composición de opera y Ana una carrera como solista Pop. José Mª dejó finalmente la música para dedicarse a otra de sus vocaciones artísticas, la pintura, siendo el hermano menor de los Cano y Ana los únicos que aún siguen en el panorama musical.

Temas utilizados en la emisión:

Mecano 1982:

  • Hoy no me puedo levantar
  • Cenando en Paris
  • Quiero vivir en la ciudad

Dónde está el País de las Hadas 1983:

  • El amante de fuego
  • Barco a Venus

Ya viene el Sol 1984:

  • Ya viene el Sol
  • Haway - Bombay

Entre el cielo y el suelo 1986:

  • Me cuesta tanto olvidarte
  • No es serio este cementerio

Lo último de Mecano 1986 ( edición especial de CBS )

  • La extraña posición
  • Super ratón

Descanso Dominical 1988

  • No hay marcha en Nueva York
  • El blues del esclavo

Aidalai 1991

  • El fallo positivo
  • El lago artificial

Ana, José, Nacho 1998

  • Cuerpo y corazón
  • Stereosexual
  • El club de los humildes
  • Esto no es una canción

Maquetas inéditas:

  • Colón

Rarezas:

  • Napoleón
  • Antes que nos abandone el mar ( un tema para greenpeace )

Remixes:

  • Las curvas de esa chica

Francia:

  • Descanso Dominical 1989: Une femme avec une femme
  • Aidalai 1991: Le 7 Septembre

Italia:

  • Figlio della luna, 1989: figlio della luna y Il Cinema

Covers:

  • Celia Cruz, Cruz de Navajas
  • Loona, Salvador Dalí
  • Mocedades, Naturaleza muerta
  • Sarah Brightman, Hijo de la luna

José María Cano:

  • Epílogo
  • Pasodoble de la luna

Nacho Cano:

  • El lado femenino, 1996: Vivimos siempre juntos
  • Amor, humor, 1999: Sube, sube
  • El amargo del pomelo, 2001: La aventura de la vida

Ana Torroja:

  • Puntos cardinales, 1997: Como sueñan las sirenas
  • Pasajes de un sueño, 2000: Nana
  • Frágil, 2003: Quien dice y Con sólo un beso ( acústico )

Presentación




El baúl de los recuerdos, es un programa semanal conducido por Yvonne en Radio Isla de Luz, se emite de 22 a 24h y nos lleva a repasar la mejor música de las mejores épocas de todos los estilos, grupos, solistas y cantautores desde los años 50 hasta los 90.
Todos tenemos una canción en nuestros momentos más importantes de la vida, desde que nacemos, adolescencia, juventud y madurez....
El baúl te lleva a viajar en una máquina del tiempo musical a recordar las canciones con las que hemos crecido y con las que todos hemos soñado, nos hemos enamorado, llorado, imaginado...
Una viernes al mes, nos centraremos en un grupo, solista o género musical y hablaremos de toda su discografía, biografía y repercusión en la sociedad.
Ya sabes, te espero los viernes de 22 a 24 en el Baúl de los recuerdos.